Analista de inteligencia: el componente clave para tu empresa

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email

Analista de inteligencia: el componente clave para tu empresa

 

Como les contamos en nuestro artículo “Inteligencia de negocios ¿la estás aplicando en tu proyecto?”, las compañías están reuniendo cantidades cada vez mayores de datos, con información proveniente de todo tipo de fuentes, como objetos conectados, dispositivos de punto de venta, redes sociales, centrales de servicio al cliente o sistemas de inventario, entre otros. Si bien es cierto que en la actualidad hay más herramientas y software que nunca que permiten que la recopilación, el procesamiento y el análisis de esos datos sean un proceso más fácil para las empresas; es preciso un componente más. El talento es el elemento clave, ya que por muy sofisticadas que sean las tecnologías al alcance de los usuarios de negocio, si no se saben lanzar las preguntas correctas, nunca se podrá extraer el verdadero valor del dato. Aquí aparece la figura del analista de inteligencia: un profesional técnico, pero con el suficiente conocimiento de negocio, capaz de identificar patrones en la información recopilada y utilizarla para obtener información que pueda ayudar a las decisiones de empresa, las estrategias y el desarrollo de productos o servicios. Si bien los líderes de TI de alto nivel pueden ser los responsables finales de las decisiones de negocios, un analista de inteligencia está en una buena posición para identificar las fortalezas y debilidades, las estrategias y tácticas de ayuda para impulsar las áreas que mejor funcionan y encontrar formas de mejorar aquellas que muestran un rendimiento inferior.

¿Qué formación y habilidades necesita un analista de inteligencia?

 

Este profesional necesita una formación académica en áreas como matemáticas, ciencias de la computación u otra materia tecnológica. A menudo se requiere tener experiencia en diversos procesos analíticos, como análisis empresarial, así como en el manejo de tecnologías como SQL. También sería beneficioso que un aspirante a analista de inteligencia se capacitase en áreas como la gestión y la planificación de escenarios y en liderazgo, para adquirir una perspectiva más holística de la empresa y sus componentes. Debido a que su función principal es trabajar con datos, es importante que tenga habilidades técnicas y analíticas sólidas para poder navegar sistemas de análisis complejos y extraer información adecuada de ellos. Para hacer esto, deberán responsabilizarse de algunas de las siguientes tareas:

Analista de inteligencia: el componente clave para tu empresa
Analista de inteligencia: el componente clave para tu empresa
  • Realizar pruebas para garantizar que la inteligencia sea coherente con los objetivos definidos;
  • Mantener y actualizar las herramientas y bases de datos de BI;
  • Entender y comunicar los requerimientos del negocio;
  • Desarrollar estrategias de BI y almacenamiento de datos;
  • Crear un planeamiento de mercado competitivo a través del análisis de un producto relacionado, mercado o tendencias de participación;
  • Presentar sus hallazgos a todos los niveles de gestión.

Los analistas de inteligencia también pueden ser responsables del análisis de la competencia, mantenerse al día con las tendencias de la industria y explorar dónde la organización puede mejorar y reducir los costos. Dependiendo de la empresa para la que preste sus servicios, también podría ser responsable de desarrollar o investigar una solución de inteligencia de negocios adecuada. Esto nos lleva a responder una última pregunta: ¿Qué empresas necesitan un analista de inteligencia? La democratización del conocimiento que ha promovido el autoservicio del análisis, gracias a la disponibilidad de la información en la empresa y a la usabilidad de las nuevas herramientas tecnológicas, sus interfaces amigables y menor curva de aprendizaje; hacen que cada vez sean más las compañías data céntricas. Esto significa que es el conocimiento el impulsor de la acción, al permitir una toma de decisiones mejor informada. En este contexto, cualquier negocio, independientemente de su tamaño o sector, puede beneficiarse de la perspectiva que el analista de inteligencia le brinda. Por esa razón, existe una sólida demanda de analistas de inteligencia, al que se desea incorporar en plantilla para aumentar la capacidad de la empresa de aprovechar el potencial del conocimiento.

Como te venimos contando en Experience Baires, el avance de la tecnología, la globalización y los mercados hace que existan numerosas profesiones nuevas y totalmente necesarias. Recuerda que en nuestro blog te mantenemos informado sobre esta y otras cuestiones y que también podemos brindarte soluciones digitales e innovaciones para tu empresa o emprendimiento ¡consúltanos!

 

Marcela Gangemi

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email

¡Comparte!

Más para explorar

¿Querés impulsar tu negocio de forma digital?

¡Escribinos!

Te contaremos las soluciones que tenemos para vos

Abrir chat
Consultanos!